Pudín de piña con crema de natillas de coco

Pudín de piña con crema de natillas de coco

Hoy, hacemos un pudín de piña invertido, un sabor tropical que termina estupendamente cualquier comida de domingo. Lo puedes elaborar con piña fresca o piña en almíbar, lo que lo hace una receta de lo más ideal para solucionar cualquier compromiso.
Layer cake de manzana

Layer cake de manzana

De lo más húmedo y estético, este layer cake de manzana (milhojas de manzana o pastel de capas de manzana) no deja indiferente a nadie. Por fuera parece un bizcocho pero en su interior se esconden capas y capas de dulce manzana asada y, de hecho, muy poca masa.
Flan de coco

Flan de coco

Me encanta el coco. Es algo que no tiene remedio, así que más que ocultar mi pequeña pasión la intento explotar al máximo. Uno de mis usos favoritos es en flanes y púdines, y hoy os dejo una receta que sale redonda. Más que redonda, ¡Obtienes unos flanes de vicio!
Flan de leche condensada

Flan de leche condensada

Seguramente el flan de leche condensada es uno de los flanes tradicionales más populares. Si no lo has preparado aún en casa debes saber que seguramente sí lo has tomado porque, por su sabor avainillado y lo fácil que es de preparar, a menudo es la receta de flan casero que se sirve en muchos restaurantes.
Budin de coco

Budin de coco

Con restos de brioche, pan de leche, croissants o ensaimadas puedes elaborar un delicioso postre. Este pudín con leche de coco nos ha conquistado desde la primera cucharada. 
Flan de huevo -la receta tradicional de mi familia

Flan de huevo -la receta tradicional de mi familia

Te traigo la receta de flan de huevo tradicional de mi familia. La proporción de yemas y claras en un flan es importante para conseguir un sabor y una textura adecuados, y para mí esta receta es perfecta.
Pan de Calatrava

Pan de Calatrava

Emparentado con la familia de los flanes y los puddings, la del pan de Calatrava puede que sea una de las recetas más fáciles de preparar y a su vez más agradecidas. Sus ingredientes básicos no podían serlo más: leche, huevos y azúcar, a los que se les suma una parte de bollería o pan (de ahí su nombre) como característica principal. Vamos, un clásico flan de huevo solo que con premio. No pinta nada mal, ¿verdad?

Tocinillos de cielo

Tocinillos de cielo

Cuando Claudia me propuso que preparara una receta con las flaneras Ilsa, enseguida le contesté que quería hacer mis tocinillos de cielo. Son un bocado tan exquisito y delicado que quería enseñaros cómo hacerlos en casa. Y es que, siempre que los sirvo en una reunión, triunfan.

Pudin de dátiles con salsa de tofe

Pudin de dátiles con salsa de tofe

Allá por la Segunda Guerra Mundial, dos oficiales Canadienses se alojaban en un hotel en el noreste de Inglaterra, donde cedieron la receta de un pudin a la dueña del hotel; y tiene lógica lo que nos cuentan de que su origen no sea inglés y sí canadiense, ya que la masa es más parecida a la de un muffin americano que a la de un delicado bizcocho esponjoso inglés. Os hablo del delicioso sticky toffee pudding.

Flan de coco

Flan de coco

No pensarás que la olla rápida está pensada para hacer verduritas al vapor solamente, ¿verdad? Porque muy lejos de ello, la olla rápida te permite hacer carnes y que queden tiernas y estupendas en un tiempo récord, te permite hacer cocidos con una amalgama de sabores fabulosa, puedes hacer pescado al vapor de lo más saludable, puedes hacer deliciosos bizcochos (sí, ¡En una olla al vapor salen unos bizcochos estupendos!) y puedes hacer también deliciosos flanes como el que te traemos hoy, la receta de flan de coco. Entre tantas otras cosas, claro.

Flan napolitano

Flan napolitano

El origen del flan se remonta a los romanos, donde lo preparaban tanto en versión dulce como salada. La versión dulce era mucho más dulce que el que conocemos, pues se endulzaba con miel. Inicialmente se añadía pimienta, sí, pimienta como lo oís, hasta que la pimienta fue sustituida por el actual caramelo.

Pudin inglés de manzana y vainilla al vapor

Pudin inglés de manzana y vainilla al vapor

A pesar de la mala fama que tiene la gastronomía británica, es innegable que la repostería es tremenda de rica y variada. Hace años, durante mi época de estudiante de inglés, la descubrí y caí rendida a sus pies ipso facto, pero no fue hasta que no adopté como política a una familia británica que mis ojos se abrieron a los dulces caseros. Son otro mundo.