Coles de Bruselas crujientes

Coles de Bruselas crujientes

Esta receta es tan rápida como perfecta para acompañar una carne o un pescado con un alimento colorido, sabroso y saludable: ¡Adorarás estas coles de Bruselas crujientes!
Berenjenas asadas con mató

Berenjenas asadas con mató

Traigo un aperitivo de berenjena que me encanta hacer. No implica nada de trabajo en la cocina ¡Y está riquísimo! Se trata de berenjena asada, con sal, aceite, mató o requesón y miel. En ese orden en que os lo he mencionado, en pocos minutos lo tendrás listo y sin ensuciar nada la cocina.
Coles de Bruselas asadas con jamón

Coles de Bruselas asadas con jamón

Si buscas una receta rapidísima, saludable y para todo tipo de situaciones, ¡esta receta de coles de Bruselas asadas con jamón es para tí! La preparas en 1 minuto y dejas que el horno trabaje solamente 20, así que es una receta rápida y de lo más resultona.
Recetas de palomitas: palomitas de 3 maneras

Recetas de palomitas: palomitas de 3 maneras

Si, como a mí, te encanta disfrutar de una buena película y no te imaginas hacerlo sin un bol lleno de palomitas, voy a contarte un secreto para tenerlas listas en menos de lo que tardarás sentarte en el sofá, sin ensuciar nada, ¡y en la sartén! 

Te traigo cómo hacer palomitas variadas: Palomitas mediterráneas, Palomitas caramelizadas y Palomitas al curry. ¡Podrás cambiar de receta cada vez que cambies de peli y disfrutar de las palomitas como no lo has hecho antes en casa!
Cómo hacer castañas cocidas

Cómo hacer castañas cocidas

Cocer castañas, que no asarlas, es de las cosas más fáciles que puedes hacer si te planteas cocinar castañas y el resultado es delicioso. Recuerdo con cariño como en casa, de pequeña, a la hora del postre de los domingos de otoño llevaban a la mesa dos bandejas: una con castañas asadas al fuego, y la otra con castañas cocidas. La verdad es que era difícil decidir cuáles estaban más ricas. ¡Desaparecían siempre todas!
Canelés de calabaza especiados

Canelés de calabaza especiados

No puedes pasar un otoño más sin probar estos bizcochitos de calabaza. ¡Tocarás el cielo por tiernos y por jugosos! Estos cannelés no son solamente monísimos para presentar en la mesa, al incorporar uno de los ingredientes estrella del otoño son una apuesta segura para esta temporada.
Masa de pizza en sartén

Masa de pizza en sartén

¡Puedes hacer pizza sin encender el horno! ¿Qué me dices a eso? La receta para hacer pizza en sartén es ideal para hacer mini pizzas variadas o preparar una deliciosa pizza en tamaño individual, pero sin necesidad de encender el horno -sí, ¡Existe receta de pizza sin horno!
Setas al ajillo

Setas al ajillo

Las setas al ajillo son una forma ideal de disfrutar de las setas. En este caso, hacemos champiñones al ajillo, dado que es una receta que podrás hacer todo el año. Es una receta fácil y eficaz. 

Alcachofas confitadas en aceite de oliva

Alcachofas confitadas en aceite de oliva

Las alcachofas son una de mis verduras favoritas y, si tengo que elegir qué manera de prepararlas me gusta más, sin duda me quedo con las alcachofas confitadas en aceite de oliva. Confitar las alcachofas es un proceso en el cual cocinamos las alcachofas sumergidas en aceite de oliva, a baja temperatura y durante un tiempo prolongado.
Tian de verduras con salsa de tomate al ajo

Tian de verduras con salsa de tomate al ajo

Ya puedes ir cogiendo una mandolina de cocina y ricos, coloridos y variados vegetales frescos: todo ello es el secreto para que este tian de verduras con salsa de tomate al ajo quede tan delicioso como ves. Eso, y la bandeja asadora Le Creuset, nueva, ligera, resistente y fabulosa para elaborar todo tipo de asados.
Cebolla macerada con atún al vinagre de Módena

Cebolla macerada con atún al vinagre de Módena

En verano, la reina de las ensaladas en casa es esta receta de cebolla macerada en aceite y vinagre, que acompañamos con atún. No se trata de atún encebollado, receta en la que la proporción de atún es superior a la de la cebolla.
Gyozas vegetales (empanadillas chinas)

Gyozas vegetales (empanadillas chinas)

Me encanta la forma en que las distintas cocinas del continente asiático condimentan sus platos. Los alimentos más insípidos se transforman en bocados sabrosos, de sabores peculiares y muy potentes. Entre mis favoritos se encuentran las gyozas, unas empanadillas chinas que podría comer a dos manos y cada día de la semana.