Curado y cuidado de las sartenes de hierro Mineral De Buyer
Uno de los productos preferidos por nuestros clientes son las sartenes de hierro mineral De Buyer. Son sartenes muy naturales que nos permiten recuperar los sabores de toda la vida tanto si freímos un huevo o unas patatas o si cocinamos un buen filete. Además son sartenes con un precio muy asequible y que nos pueden durar un montón de años si les damos un correcto mantenimiento.
Curado de una sartén de hierro
Debemos saber cómo curar una sartén de hierro antes de usarla por primera vez. Esto se hacia antes friendo piel de patatas, pero con el tratamiento de cera de abeja que traen ahora las sartenes De Buyer no es necesario. Sólo tenemos que lavar la sartén con agua muy caliente y jabón y aclararla cuidadosamente. La ponemos en el fuego y cocemos 1cm de aceite durante 5 minutos. Tiramos el aceite y limpiamos la sartén con papel de cocina. ¡Ya está lista para la acción!
Cuando cocinemos con ella tenemos que calentar un poco de aceite o mantequilla suavemente a fuego bajo. En general, todos los utensilios de cocina de hierro se deben calentar con suavidad para que el calor se reparta de manera uniforme. Esto es todavía más importante en el caso de las sartenes de hierro ya que un exceso de calor provocará que los alimentos se peguen y además podría llegar a deformar una sartén de hierro en caso de dejarla a fuego alto.
Puedes ver cómo curar una sartén Mineral B en el siguiente vídeo:
Cómo limpiar sartenes de hierro
Para lavar la sartén manteniendo sus propiedades y evitando la oxidación debemos usar solo agua caliente con un poco de jabón y secar inmediatamente con un trapo o papel absorbente. Es muy importante no dejarla nunca a remojo ni ponerla en el lavavajillas. Si los alimentos se han pegado podemos frotar con la esponja del estropajo y jabón o calentar un cucharilla de aceite en la misma sartén, echar un puñado de sal gorda y frotar con papel de cocina. Limpiar la sartén con sal gorda también es efectivo para eliminar olores o residuos de cocción anteriores.
¡Utiliza la sartén a menudo! Cuanto más negra se pone, más protegida estará y menos se pegarán los alimentos :)
Comentarios
GEMA dijo:
Buenos días , tengo una sartén de hierro mineral De Buyer, leyendo las formas de uso no me ha quedado claro si hay que empezar calentando la sartén con o sin aceite ,a fuego suave y una vez caliente subir temperatura y cocinar con fuego alto? gracias,buen día ,un saludo.
montserrat dijo:
Hola
compre una de vuestras sartene de Buyer y realizé el curado creo que de manera correcta pero por ejemplo el otro dia quise hacer una tortilla y se me pegaba todo, que debo hacer?, no me esta dando el resultado esperado
Gina dijo:
Hola, mi sarten mineral de buyer se me ha puesto con manchas negras por dentro, no sé si la lavé bien antes del curado no sabía si había que quitar o no la cera de abeja por lo cual ya empecé fatal luego hice como tres veces el curado dejando quemar la Sartén para que se ponga megro(no había visto vuestro video que dice todo lo contrario al video que seguí)con el vuestro no se queda negra la sarten😣 ahora ya no sé si mi sarten tenga solución se me pegan los huevos, se me pega todo! Me podrías ayudar? Qué tendría que hacer? No se que es la peladura de patata? Y si tendría que hacer eso🤷♀️ espero me puedan ayudar gracias🙏
Rosa dijo:
Mi experiencia con la sartén de hierro de Buyer es buena. La curé cuando la compré siguiendo las instrucciones y la utilizo prácticamente a diario. Si la calientas correctamente, tras usarla la dejas enfriar antes de lavarla y la guardas untada con un (poco) de aceite, se convierte en la imprescindible. Mi duda ahora pasados 2 años, es si debería volver a curarla o no hace falta. Saludos.
Elena dijo:
Me regalaron una sartén debuyer comprada en vuestra página. Hice el curado y no se me pega nada, pero una vez lavada y limpia, le paso un papel de cocina y siempre sale marrón. Incluso, la lavé con agua, vinagre y bicarbonato y la froté con nanas. Pero en cuanto empiezo a cocinar, después de fregada, me vuelve a manchar de marrón el papel con el que la seco. Me da muchísimo asco, porque creo que estoy comiendo residuos. Espero que me puedas ayudar. Gracias
Maria dijo:
Buenas tardes. Compré una plancha De Buyer para una placa flexi induccion.
No estoy contenta. No me gusta. Me baila sobre la placa. Tengo que sujetarla mientras la uso. De hecho estoy pensando en guardarla y dejarla como fuente de horno exclusivamente
Me pueden decir porqué y si es posible evitarlo
Rafa dijo:
Madre mía. Estoy leyendo los comentarios y así va el país, no me extraña. En cada cual, una barbaridad más grande. Y estando como estamos en la era de la información, que nos permite aprender todo sobre el uso y mantenimiento de estos utensilios desde el sofá en veinte minutos. Qué desastre. Y todos votan.
Inma dijo:
Creo que la he liado, la primera que compré perfecto, estoy encantada con ella,pero esta segunda no he quitado la cera, la he impregnado de aceite con un cepillo de cocina todas la sartén me nos el mango y la he metido al horno a tope durante 40 minutos. Ha salido con una capa negra que no hay forma de quitarla, socorro, creo que voy a meter el estropajo de nanas, con jabón y a tope. Tengo otra opción?
Emilio dijo:
Hola
este procedimiento no es el bueno. Con un dedo de aceite, el fondo no se cura.
Solo hace falta pasarle un papel con aceite y calentar.
Hay miles de tutoriales por ahí, y todos lo hacen así y les queda genial. En este video, la sartén queda prácticamente igual que antes.
Esto puede hacer que la gente lo haga mal y se mosquee, porque la sartén no es para todos los públicos.
Mª de los Angeles dijo:
¿Para que sirve publicar un comentario si no contestáis a los clientes?
Jesús dijo:
Hola
He comprobado una sartén y la crepera de hierro minenal B y quería saber si a la hora de limpiarla se puede usar un estropajo de acero o éste dañaría la superficie.
Muchas gracias y enhorabuena por vuestra web.
Noelia dijo:
Hola, mi marido ha usado la sartén antes de darme tiempo a quitarle la cera y curarla. Para colmo la ha fregado con estropajo y jabón y después la ha dejado escurriendo.
Cuando he llegado a casa estaba oxidada.
Será recuperable?
Sé que el óxido se quita con vinagre o limón, pero lo podré hacer en la de Buyer y luego al curarla con aceite quedará como al principio?
Tendré que cocer piel de patata?
Gracias por vuestra ayuda
Noelia dijo:
Hola, mi marido ha usado la sartén antes de darme tiempo a quitarle la cera y curarla. Para colmo la ha fregado con estropajo y jabón y después la ha dejado escurriendo.
Cuando he llegado a casa estaba oxidada.
Será recuperable?
Sé que el óxido se quita con vinagre o limón, pero lo podré hacer en la de Buyer y luego al curarla con aceite quedará como al principio?
Tendré que cocer piel de patata?
Gracias por vuestra ayuda
Noelia dijo:
Hola, mi marido ha usado la sartén antes de darme tiempo a quitarle la cera y curarla. Para colmo la ha fregado con estropajo y jabón y después la ha dejado escurriendo.
Cuando he llegado a casa estaba oxidada.
Será recuperable?
Sé que el óxido se quita con vinagre o limón, pero lo podré hacer en la de Buyer y luego al curarla con aceite quedará como al principio?
Tendré que cocer piel de patata?
Gracias por vuestra ayuda
Beatriz dijo:
Hola,
Puedo hacer el primer curado con aceite de oliva virgen en una sarten de Buyer Mineral B?
manoli dijo:
tenjo varias sartenes de buyer de hierro mineral, las utilizo pero tenjo dudas sobre el cuidado:
cada vez que las utilizo para limpiarlas inmediatmente despues de utilizarlas , cuando estan muy calientes las froto con un cepillo metalico hasta que se va todo lo negro, es correpto’
ya que asi impidose forme lo negro que se va pejando, pero a la vez no dejo formar la famosa patina.
porque el las de hierro colado se forma la patina , mi gran prejunta en estas se ha de formar tambien la patina negra? o se han de quedar siempre con ese color plateado que tiene las sartenes?
el problema es que siempre nos muestran en los videos sartenes muy nuevas, que pasa cuando ya estan bastante usadas como las trato?
Charles Apperley dijo:
Buanas tardes
Totalmente insatisfecho con una pequena sarten mineral que compre solo y exclusivamente para hacer tortillas, el huevo se pega de una forma que es dificilisimo quitarlo, incluso he intentado hacer huevos fritos y lo mismo, se pegan ! no, se adhieren (como con superglue) a la sarten.
Un autentico fracaso.
Tengo otros productos de Buyer y estoy encantado con ellos pero esta vez no y le respuesta de Claudia y Julia no me ha satisfecho en absoluto. Su respuesta se basa siempre en el hecho de que si esta usada no se puede cambiar, como voy ha saber si se pega si no la uso ????
Gracias
Charles
María dijo:
Hola e comprado la blue de buyer hay q hacerle curado también ??
Tefty dijo:
Son sartenes duras y soportan cualquier maltrato. No hay que ser tan cuidadoso con ellas y si se oxidan no pasa nada, se friegan a lo bestia con nanas o estropajo de aluminio, se secan se untan de aceite y como siempre. Me parece que estamos demasiado obsesionados con “curar” y cuidar las sertenes, Mi mi abuela, mi madre y yo mismo siempre hemos cocinado con sartenes de hierro y son eternas, nunca las hemos “curado” y funcionan perfectamente. Eso sí, hay que usarlas.
Pedro dijo:
Hola, en algunos vídeos he visto que fríen la peladura de patatas en vez de cocerla, qué método es mejor, o el resultado es igual?
M. Carmen Martinez dijo:
Hay algún problema si siempre q utilice la sartén la friego con un estropajo de aluminio , tipo al nanas y después de aclararla y secarla le pongo aceite para q no se oxide?. Tendría q hacer el curado cada vez q la use si la trato de la forma q le he indicado?.
M. Carmen Martinez dijo:
Hay algún problema si siempre q utilice la sartén la friego con un estropajo de aluminio , tipo al nanas y después de aclararla y secarla le pongo aceite para q no se oxide?. Tendría q hacer el curado cada vez q la use si la trato de la forma q le he indicado?.
Alberto dijo:
Perfecta todo ok, huevos, carne, patatas..
Rafael dijo:
Sinceramente, es una basura.
NO LA COMPRÉIS.
De oxida solo con mirarla, de hecho, aún con la cera ya se oxidó un poco… Y encima la cera me fue imposible quitarla.
Eso de hacer la cena y sentarse a descansar… OLVÍDATE!!!!
Las cosas se pegan más que los “amigos” al dinero tuyo, y después limpiar eso, ojito.
Necesita más atención que un bebé de 3 meses y encima te destroza las comidas.
Una sartén con antiadherente que la puedas lavar sin miedo y a descansar, olvidarse de estas porquerías
Elena dijo:
Hola!
He comprado esta sartén hace poco y todavía se me pegan un poco los alimentos. He leído un montón de comentarios y vuestras respuestas a ellos y me surge una duda: hay que calentar primero la sartén sin aceite o se calienta directamente con él? Es que he leído ambos consejos en distintos comentarios.
Gracias!
Jose Ramon dijo:
Tengo una sarten de Buyer, ya hace unos dias; la limpio como dicen ustedes; pero luego de estar limpia y seca, le paso un papel de cocina, y el papel aparece manchado de oscuro. Eso es normal?, o que tengo que hacer. Un saludo.
Blanca Gutiérrez dijo:
Una persona me ha regalado dos sartenes deBuyer que no usaba muy sucias (con plumas de paloma incluso) ¿cómo las desinfecto por favor? El proceso de curado lo tengo claro.
Francisco Escudero Aguado dijo:
Tengo 3 sartenes de Buyer y una de ellas , la más pequeña, se pegan los alimentos(huevos revueltos ,tortillas, etc ).
Hice el curetage igual a todas pero en esta se pegan los alimentos.
Siempre las lavo después de usarlas con agua caliente y esponja con jabón.Las seco y las doy una capita de aceite al guardarlas.
¿ Cómo he de hacer para evitar que se pegan los alimentos?
Maria Elena dijo:
Buenas noches. Me he comprado tres sartenes y mi pregunta es si puedo usar el mismo aceite para las tres, ¿sirve aunque se queme? Y otra pregunta: ¿Sirve cualquier tipo de aceite? En casa sólo tengo de oliva virgen ecológico (y carillo) y estaba pensando en usar el que tengo almacenado para llevarlo a reciclar.
Javier Paredes Muñiz dijo:
Buenos días, para limpiarla inmediatamente después de usar? me refiero si hay que dejarla enfriar, o caliente le echamos agua y jabón para limpiar, y en el caso de las antiadherente de aluminio de le creuset? Gracias
Sukaldari dijo:
Hola,
hace unos meses que compré una sartén de buyer y estoy encantado con ella.
Mi duda es si se puede limpiar el culo de la sartén y como hay que hacerlo. Se van quedando manchas del aceite que se escurre y al final al ponerla al fuego se va quemando y pegando más.
Yo la sartén casi nunca la friego y cuando lo hago es con agua caliente y a lo sumo un poco de jabón neutro.
Quisiera saber que puedo hacer para mantener el culo de la sartén limpia.
Muchas gracias.
Steve dijo:
Hola ya escribi hacia poco en su canal de youtube sobre mi de buyer..ahora justo hoy la quize extrenar hize el procedimiento de dejar 4 minutos aceite de girasol hasta q salga humo, despues como 2 horas mas tarde pense voy a hacer unos huevos asi que deje 2 huevos que se me pegaron a la de buyer tuve que utilizar una espatula para qitar y una esponga ultilize muy poco de jabon el huevo se quedo muy pegado me costo mucho quitarlo y claro ahora la parte q estaba mas oscura tiene un dibujo diferente,,despues hize otra vez lo de quemar aceite de girasol para mejor un pico mejoro algo pero aun esta como rara,,,ahora estoy preocuoado espero no aberla estropeado que deberia cocinar como sigiente cosa para que el curado se mejore gracias un saludo
Lina dijo:
Buenas tardes. Hace tiempo que compre la sartén y le hice el curado.
La guarde y hoy la iba a utilizar para hacer una tortilla de patatas.
Mi sorpresa ha sido que las patatas han comenzado a pegarse. He tenido que cambiar de sartén para freír las patatas y ya no me he atrevido s hacer la tortilla.
Sabéis porque ha podido suceder?
Gracias
Ana dijo:
Muy buenos días!! Yo quería haceros una consulta ya q no sé que le ha pasado a mí sartén de buyer….
Compre dos y una la use desde el primer día pero la otra la guarde a la espera de usarla pero paso mucho tiempo hasta que un día decidí sacarla y para mí sorpresa estaba oxidada y como " comida" por el óxido y no sé si se ha estropeado y no tiene arreglo o si….es como si se le hubiera quitado parte de la cera de abeja. Si la lavo mucho con el nanas consigo quitarle el óxido pero sigue con las marcas q cada vez son más. La guardo poniéndole aceite y al tiempo está con óxido otro vez…por debajo no me importa pero si el q tiene arriba donde se pone la comida… He probado a calentar sal tb pero sigue igual. Q puedo hacer? Tengo q tirarla? Un saludo!!!
Conchi Antón dijo:
Respecto de los comentarios de la cera de la Mineral B y de la anti-adherencia, me gustaría dejar claro que la cera hay que quitarla de la parte exterior(así no mancharás tu placa) respecto de la parte interior comentaros:
1. Todos los utensilios deben ser lavados antes de usarlos por primera vez (por higiene).
2. El proceso de fijación de la cera de abeja junto el quemado de aceite ayuda a preparar la base.
3. De Buyer tiene otras series de hierro que he utilizado y el proceso de curado ha sido más rápido y más sencillo en Mineral B.
4. La cera es Bio, lo que junto a la pureza del hierro 99% certificado sin materiales pesados, se convierte en un utensilio que no perjudica a la salud. Hay muchos tipos de hierro y muchos protectores químicos que no son saludables.
Jose dijo:
La cera de abeja que llevan las sartenes de hierro mineral no tiene nada que ver ni con que sean antiadherentes ni con el procedo de curado de la misma, esta capa SOLO la coloca el fabricante para que no se oxide desde el momento de su fabricación hasta su uso en nuestras casas. Por eso hay que lavar antes de su primer uso con jabón y agua muy caliente para asegurarnos de que que hemos eliminado por completo y de manera definitiva la capa de cera de abeja. En el proceso de curado es cuando se produce el antiadherente al calentar a alta temperatura el hierro y posteriormente incorporarle una grasa vegetal o animal para que selle el hierro y evite que los alimentos se peguen, pero repito la cera de abeja no tiene nada que ver en este proceso. Después de cada uso y limpieza untamos la sartén con aceite y un papel de cocina para colocarle una capa de grasa la cual evitará el contacto del hierro con el oxigeno de aire lo que le provocaría una rápida oxidación
Claudia&Julia dijo:
Hola Canarigal.
A veces, es posible que pese a secar muy bien las sartenes, se oxidan igualmente. El motivo es porque pueden haber estado en contacto con la humedad al estar guardadas, lo que hace que salgan manchas de óxido por su superficie. Lo ideal sería una vez se han limpiado y secado, aplicar una pequeña capa de aceite por su superficie, ya que este protege la sartén del óxido. Y una vez que necesites usarla de nuevo, puedes retirar este aceite y cocinar con total normalidad.
Muchas gracias.
Claudia&Julia dijo:
Hola Mónica.
La gran ventaja de estas sartenes es que siempre las podemos recuperar.
Para quitar el óxido puedes poner la sartén con agua y jabón y fuego bajo. La dejas unos minutos hasta que se caliente un poco pero que no llegue a quemar, si no que se pueda manipular bien. A continuación, con agua muy caliente del grifo, un estropajo y jabón, puedes frotar fuerte las manchas de óxido hasta que desaparezcan por completo. Este proceso lo puedes repetir las veces que sea necesario sin problema.
Después de quitar el óxido, hay que curarla (como la cera de abeja ya no está, hay que aportar un componente orgánico, que se consigue con peladura de patata). Es importante hacer el curado de nuevo ya que al frotarlo fuerte, además de eliminar las manchas de óxido, se elimina parte de la patina natural que se ha ido formando con el uso, la que permite cocinar sin que se peguen los alimentos.
En este vídeo verás el proceso a seguir:
https://www.youtube.com/watch?v=Khkgrj6eoPc
Muchas gracias.
Canarigal dijo:
SARTEN DEBUYER OXIDADA.
Buenas! Hace poco que la compré y solo la he usado 2-3 veces. Sigo las instrucciones en cuanto a lavado: “Para lavar la sartén manteniendo sus propiedades y evitando la oxidación debemos usar solo agua caliente con un poco de jabón y secar inmediatamente con un trapo o papel absorbente.” pero aun habiendola secado perfectamente la siguiente vez que la utilizo está llena de óxido. Qué puedo hacer?? Gracias y saludos!
MÓNICA dijo:
Hola, mis sartenes De Buyer se me han puesto oxidadas. Como las puedo recuperar? Gracias. Un saludo
Gorka Ameztoy dijo:
Joan.
Igual ya has solucionado lo de tu sartén pero te cometo un truco que me funciono a mi con una paellera de hierro que se me oxido.
La llene con agua y vinagre y lo deje hirviendo media hora.
Luego la seque y frote con sal gorda y quedó de lujo.
De paso se limpio el extractor, caían gotas de grasa acumuladas de las que no ves cuando lo limpias jeje.
Joan dijo:
Hola, os compré varios articulos de deBuyer acero mineral b, y son genial.
Pero hace poco olvidé secar y proteger con aceite la cacerola despues de limpiarla… ha salido mucho oxido superficial (tanto en el interior como en el exterior). He intentado sacarselo como explican el la web de debuyer (limpiandola con agua caliente y un poco de jabon, y despues poniendole aceite y calentarlo hasta que saque humo y frotar con papel), pero no me ha funcionado.
Sabeis como poder sacarle el oxido? Muchas gracias.
Claudia&Julia dijo:
Hola Ana,
Creo que en tu caso lo mejor sería hacer un “reset” para empezar de nuevo con la sartén.
Yo la pondría al fuego con agua y jabón, cuando esté un poco caliente, la frotaría con un nanas o estropajo para quitar todo lo que sea quemado o grasa.
Después se tendría que realizar el curado, pero en este caso, primero se tiene que hervir peladura de patata, para dar el componente orgánico que aporta la cera de abeja.
Después se puede hace el curado con aceite y así empezar a cocinar con ella.
Hacemos seguimiento para ayudarte en lo que haga falta.
Muchas gracias.
Claudia&Julia dijo:
Hola Alejandro,
Las sartenes de hierro están pensadas para cocinar a alta temperatura, igual que las de inox.
De hecho, si no se hace así y la sartén no está suficientemente caliente, los alimentos podrían pegarse.
Lo que si que es cierto es que se debe calentar progresivamente para evitar deformaciones.
Primero a fuego bajo, pero a la que empieza a coger calor, se puede ir subiendo.
Si se hace gradualmente conseguimos que el calor se reparta por toda la superficie.
Muchas gracias.
Alejandrl Nevado dijo:
Hola,
Tengo una sarten de Buyer de acero inoxidable y estoy muy contento. Las pongo muy calientes antes de cocinar.
Ahora estoy pensando en comprarme una mineral b. Me parece entender que, al contrario que con inox, no hay que calentarlas mucho. ¿es así? Si es asi, la carne no queda cocida como en las de teflon?
Muchas gracias
ana dijo:
Hola, quería hacerte dos preguntas, a ver si me puedes ayudar; primero no sabía que tenía un cuidado especial así que no le quité la cera al cocinar, se me puso bastante negra al cocinar, no sé si es lo normal?, luego de varias veces de usarla la lavé y como no salia la grasa pegada negra, y tampoco quería frotarla mucho por si me la cargaba, la dejé a remojo! :(? Como puedo ahora recuperar la sartén?? ahora me ha quedado zonas limpias y zonas negras, la lavo bien intentando quitarle la grasa esa negra con un estropajo verde?o hay otra manera?
Luego otra cosa, entiendo que el curado se hace como tratamiento antes de usarla la 1ª veZ, si no lo hice como haría ahora?Muchas gracias!! un saludo
Claudia&Julia dijo:
Hola Sergio,
En estas sartenes puedes usar nanas como recurso para limpiarlas, aunque no lo recomendamos como primera opción ya que podemos quitar la patina que se ha ido realizando en su superficie.
Ahora mismo contactamos contigo para intentar ayudarte y ver si el color que le va quedando es el habitual que le va quedando tras usarla.
Muchas gracias.
Sergio dijo:
Hola, respecto a la sartén De buyer mineral B, tengo un par de dudas:
Puedo usar estropajo tipo nanas?
Se me ha quedado la parte interna negra, pero no se si es el oscuro que indicais como normal y deseable,. Como descarto que no es ’quemado" que queda adherido. No se va con un estropajo normal.
Por lo demas muy contento con ella
Gracias
Sergio
Mireia dijo:
Hola. Os compré hace tiempo una sartén DeBuyer. Ya la tengo muchos años y me va fenomenal. Pero no hay manera de que se me vuelva negra. La uso mucho pero la tengo impecable como el primer día. Los bordes sí se han vuelto un poco negros por arriba pero es la parte que no uso. No lo entiendo… ¿Qué hago mal? Yo la lavo con una esponja con el resíduo de jabón que me queda. La engraso con aceite y listo. No le pongo sal porque favorece la formación de óxido y me da miedo. Pero no hay manera… Si se me queda algo pegado rasco un poco con el estropajo y ya. ¿Podéis ayudarme?
silvia dijo:
después de limpiar la sartén, observé que le salieron unas enormes manchas de óxido (en la superficie interior)…..
Cómo o qué puedo hacer para “recuperar” la vida de mi sartén?
Gracias!