Si te digo que es imposible comerse solo una de estas barritas sin gluten de frutos rojos, debes creerme. ¡En casa son un éxito absoluto! No sé qué nos gusta más: la masa de galletas de mantequilla, o su exquisito relleno de frambuesas, fresas y arándanos. Es dejar el plato con las barritas sobre la mesa y en menos de lo que tardo en darme la vuelta, varias cabecitas asoman por la puerta de la cocina, atraídas por el aroma inconfundible de esta delicia.
No solo están la mar de ricas y son ideales para la merienda, el desayuno o como un postre estupendo, sino que tienen dos virtudes que adoro en cualquier receta: son muy fáciles de hacer y las puedes adaptar a tu gusto sin ningún tipo de miramiento. Empezando por las harinas, siguiendo por el azúcar y acabando por el relleno, puedes usar los ingredientes que más te gusten o ir cambiando según prefieras o según tengas unos u otros en la despensa, la nevera o el congelador.
Como ves, más facilidades no te puedo dar para que las hagas. Sé que, en cuanto las pruebes, vas a querer hacer distintas versiones, porque no solo son un vicio muy confesable, sino que se convierten en un postre maravilloso con solo añadirles una cucharada de nata semimontada por encima. ¡O sin nata!
Aquí tienes la receta de estas Barritas sin gluten de frutos rojos. Espero que las pruebes, las disfrutes y las versiones a tu gusto.
Ingredientes
Para la base y el crumble de galletas de mantequilla:
- 1/2 taza de mantequilla con sal
- 1/3 taza de azúcar blanco
- 3/4 cucharadita de esencia de vainilla
- 2 tazas de harina de repostería sin gluten
Para el relleno de frutos rojos:
- 1 taza y media de fresas, cortadas por la mitad o en cuartos (frescas o congeladas)
- 1 taza de arándanos (frescos o congelados)
- 1 taza de frambuesas (frescas o congeladas)
- 1/4 taza de azúcar blanco
- 1/2 cucharada de zumo de limón
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
- 1 cucharada de maicena
Preparación
- Forra el molde cuadrado Naturals® Collection de Nordic Ware de 20 x 20 con papel de hornear. Deja que el papel sobresalga, ya que así será muy fácil desmoldarlo.
- Calienta el horno a 190 °C.
- Pon la mantequilla con el azúcar en un bol grande y, ayudándote de una espátula de silicona, mezcla bien hasta integrar los dos ingredientes. Al hacerlo de esta forma, evitaremos que entre aire en la mezcla. Puedes hacerlo también con tu amasadora KitchenAid, usando el batidor plano o el del borde flexible.
- Añade la esencia de vainilla, mezcla un poco con la espátula y, enseguida, añade la harina y remueve hasta que veas que se empiezan a formar grumos.
- A partir de ese momento, amasa con las manos hasta que el resultado sea una masa seca y que se desmenuce, como si fuera arena.
- Ahora coloca en el molde 3/4 partes de la masa y reserva el resto. Presiona la masa en el molde, para compactarla, alísala formando una capa uniforme y reserva.
- Pon en un bol mediano las fresas troceadas, las frambuesas, los arándanos, el zumo de limón, el azúcar, la esencia de vainilla y la maicena, y remueve con suavidad para mezclarlo todo. Puedes usar fruta fresca o congelada (sin dejarla descongelar, tal cual).
- Vierte enseguida la mezcla del relleno en el molde, sobre la masa.
- Y ahora el toque final: reparte el 1/4 de masa que habías reservado por encima del relleno, desmenuzando los grumos más gruesos, de forma que el relleno quede cubierto por una capa fina y uniforme.
- Hornea a 190 °C hasta que la cobertura esté dorada y el relleno de frutos rojos burbujee de forma visible. Si has usado fruta fresca, el tiempo será de unos 50-55 minutos. Si la fruta es congelada, tardará unos minutos más, entre 60 y 65.
- Coloca el molde sobre una rejilla y deja enfriar completamente antes de desmoldar y cortar. Puedes hacer cortes en cuadrados o en barras un poco más largas y estrechas, pero no en exceso para que no se rompan.
- Y ahora el momento de la verdad: la degustación. Sirve las barritas con nata semimontada, con un poco de crema inglesa o con una bola de tu helado favorito. ¡Listo!
Cosas que te gustará saber
- Tal como he comentado al principio, esta receta es totalmente adaptable a tu gusto. Puedes usar la harina que quieras, con o sin gluten, o la que tengas por casa; también puedes usar harina de frutos secos, o combinarlas.
- Lo mismo sucede con el azúcar. Aunque en la receta indique azúcar blanco, puedes usar moreno, panela, azúcar de coco o dátiles, por ejemplo.
- Aromatízalo a tu gusto. Hoy he usado vainilla, pero estoy segura de que añadiendo un poco de canela o simplemente con canela, será una maravilla. O con ralladura de naranja o de mandarina. ¡Espectacular!
- Y con el relleno, exactamente lo mismo. Usa una única fruta, ya sean fresas, arándanos o frambuesas, o combínalas a tu gusto con otras opciones.
Comentarios
Lina dijo:
Me encantan todas tus recetas! Gracias por compartir 🫶🥰
Pilar dijo:
Hola!!!! Postre maravilloso….
Me gustaría saber a qué corresponde las tazas en gramos?? Gracias