Si tuviera que elegir el postre perfecto para cualquier ocasión, sin duda alguna la tarta de queso estaría entre mis favoritos, porque no podría elegir solo uno. El cheesecake se ha ido haciendo un hueco como la estrella más esperada en muchas celebraciones, y en la carta de muchos restaurantes es uno de los postres más demandados. Está delicioso sea cual sea su sabor y se puede hacer en casa muy fácilmente. Este Cheesecake de chocolate (Tarta de queso con chocolate) es la mejor prueba de ello.
Creo que añadir chocolate a una tarta de queso siempre es un acierto. Como es un ingrediente que influye mucho en el sabor del cheesecake, vale la pena elegir el que más os guste. Y para que el resultado luzca todavía más, os invito a decorarla para que su aspecto sea incluso mejor que su sabor. Con una sencilla ganache de chocolate, conseguimos convertir un delicioso cheesecake en una auténtica obra de arte, una tarta ideal para cualquier ocasión en la que haya algo que celebrar.
Seguro que estás deseando saber cómo hacer esta maravilla. Así que aquí tienes la receta del Cheesecake de chocolate: la Tarta de queso con chocolate más deliciosa que vas a probar. Una tarta de queso que, con un poco de gracia y unos huevos de chocolate para decorar, se puede convertir en un postre ideal incluso para los festivos de Pascua si buscáis una alternativa a la tradicional mona de Pascua.
NOTA: Esta receta de tarta de queso puede ser una receta sin gluten perfecta y fácil de adaptar. Ved comentarios en los ingredientes.
Ingredientes
Para la base de la tarta
- 180 g de galletas crujientes (tipo digestive, maría o sablé)*
- 10-20 g de cacao en polvo desgrasado, sin azúcar
- 80 g de mantequilla semisalada derretida (si no la encuentras, puedes usar mantequilla sin sal y añadirle una pizca de sal una vez fundida)
*Usad masas o galletas sin gluten (a base a avena, por ejemplo), para una tarta sin gluten.
Para el relleno
- 250 g de chocolate negro
- 450 g de queso crema
- 500 g de nata líquida para montar (35% m.g.). Ha de estar muy fría.
- 60 g de azúcar en polvo
- 60 g de azúcar moreno
Para la decoración
- 200 g de chocolate negro
- 200 g de nata líquida para montar (35% m.g.)
- Huevos de chocolate pequeños
Preparación
De la tarta de queso con chocolate
- Precalienta el horno a 180 °C.
- En primer lugar hay que preparar la base de la tarta. Pon las galletas en el bol de la picadora y tritura hasta que la textura sea bien fina.
- Añade el cacao en polvo y la mantequilla derretida y mezcla bien con una espátula o con la picadora, a velocidad baja.
- Reparte la mezcla en el molde redondo perforado de Buyer, con el papel de hornear colocado. Extiéndela en la base del molde y aprieta para que quede bien compacta.
- Hornea la base durante 15 minutos a 180 °C. Cuando esté, saca el molde del horno y deja que enfríe completamente sobre una rejilla.
- Mientras tanto, pon el chocolate en el cazo para baño maría y derrítelo.
- Pon en un bol el queso crema con el azúcar y, ayudándote de un batidor de varillas manual, bate hasta integrar y que la mezcla se vea suave (puedes usar un batidor eléctrico).
- Añade el chocolate derretido y mezcla hasta integrar. Reserva.
- Pon la nata fría en el bol de tu robot de cocina y bate hasta que forme picos suaves, sin llegar a montarla del todo (no ha de quedar muy firme).
- Añade en varias veces la nata semimontada a la mezcla de queso y chocolate, y mezcla con una espátula hasta integrar.
- Cuando la tengas lista, vierte la crema resultante en el molde y llévalo a la nevera.
De la ganache
- Pica finamente el chocolate y reserva en un bol.
- Calienta la nata en un cazo, a fuego suave, hasta que hierva.
- Viértela enseguida sobre el chocolate picado y mezcla con una espátula hasta que se integren los dos ingredientes y el aspecto sea suave.
Decoración y montaje
- Pon la mitad de la ganache sobre la tarta y vuelve a ponerla en la nevera, como mínimo durante 4 horas.
- Pon la ganache restante en una manga pastelera con boquilla estriada o en el tanque de la pistola de repostería de Buyer y reserva en la nevera para que enfríe.
- Antes de servir la tarta, decora con el resto de la ganache siguiendo el borde de la tarta.
- Dispón unos huevos de chocolate en el centro y lleva la tarta a la mesa.
Comentarios
Dolors dijo:
Mi mona hecha, bastante contenta con el resultado ya que es la primera vez que hago un chescake sin horno, lástima no poder poner la foto aquí!!!
Claudia&Julia dijo:
Hola Pilar,
Desde el traductor de Google o con otro traductor puedes traducir rápidamente al castellano en cualquier idioma :)
¡Un saludo!
Pilar dijo:
Podríais traducir al castellano comentarios en otros idiomas?? Gracias
Claudia&Julia dijo:
Hola Maria,
En portar xocolata negra i formatge crema, no necessita la gelatina. No obstant, si lo vols posar una mica, podries fer-ho, tot i que la textura quedaria una mica menys cremosa.
Si el proves, ja ens diràs què tal :)
Maria dijo:
Voldria fer aquest cheesecake, que té molt bona pinta, com a mona de Pasqua, però veig que va sense gelatina. És possible? Gràcies!
Claudia&Julia dijo:
¡Qué bien, Dolors! Seguro que les encanta :)
Ya verás que es muy fácil de hacer y que está muy rica. Esperamos que les guste y que disfrutes mucho tanto al verles las caras cuando se la des, como al probarla ;)
¡Feliz mona, Dolors!
Dolors dijo:
Esta tarta será la mona de mis nietas,es una de las que me faltaba por hacer, me daba un poco de respeto, no se porque! Soy una fan de las tartas de queso en todas sus formas ya os diré cómo estaba😜