Aunque empiece a asomar el buen tiempo, hay platos calientes que son estupendos todo el año. Este es el caso de la deliciosa puttanesca de coliflor con berenjenas. Además de ser una receta muy nutritiva, os aseguro que está para chuparse los dedos. ¡O no dejar de mojar pan!

La combinación de ingredientes es maravillosa y nos regala una propuesta muy interesante para preparar la coliflor de una manera diferente, olvidándonos de las formas más socorridas, como serían al vapor o hervida.

Cocinarla con las berenjenas, la cebolla y los diferentes tomates, añadiendo el punto de sabor de las anchoas, aceitunas y alcaparras, transforma a esta humilde verdura en la estrella de un plato que, al estar acompañada de todos los secundarios de lujo mencionados, resulta en una receta digna del mejor premio.

No dejes de preparar esta puttanesca de coliflor con berenjenas que te traigo hoy, haga frío o calor. Te aseguro que la vas a disfrutar mucho. Y no te olvides del pan para acompañarla, ¡es casi de obligado cumplimiento!

Coliflor de berenjena a la putanesca

Ingredientes

  • 2 berenjenas (cortadas en dados de unos 3 cm)
  • 1 cabeza de coliflor grande o 2 pequeñas, cortadas a trozos o en ramilletes
  • 400 g de tomates Baby Rosa frescos
  • 500 g de tomates Roma frescos, cortados por la mitad o a cuartos si son grandes
  • 4 dientes de ajo pelados
  • 1 cebolla morada grande, pelada y cortada a rodajas pequeñas
  • 100 g de aceitunas negras sin hueso
  • 90 g de tomates cherry secos marinados o en aceite
  • 50 ml de la marinada o el aceite de los tomates cherry secos
  • 6-8 anchoas cortadas en trozos medianos
  • 50 g de alcaparras
  • 3 ramitas de orégano fresco
  • AOVE
  • Sal y pimienta negra recién molida, al gusto
  • Chapata crujiente para acompañar

Preparación

  1. Calienta tu sartén de hierro fundido con mango de madera Le Creuset a fuego medio, con AOVE. Para la cantidad de ingredientes indicada, necesitarás la sartén grande, de 28 cm.
  2. Cuando esté a punto, fríe los dados de berenjena hasta que estén doradas por todos los lados. Sazona al gusto con sal y pimienta negra recién molida y retíralos de la sartén. Reserva.
  3. Añade un poco más de AOVE en la sartén y cuando esté caliente fríe de la misma forma la coliflor. Sazona al gusto, retira y reserva.
  4. Pon un poco más de AOVE en la sartén si fuera necesario y añade los tomates, la cebolla, los dientes de ajo, las aceitunas, las anchoas troceadas, los tomates secos, la marinada y las ramitas de orégano. Adereza con pimienta negra recién molida y una chispa de sal (no es necesario poner mucha, ya que las anchoas y las aceitunas añadirán el punto salado). 
  5. Deja cocer las verduras en la sartén, a fuego medio y removiendo con frecuencia, durante unos 20 o 25 minutos, hasta que veas que están tiernas y blandas. Deberá irse formando una salsa espesa.
  6. Cuando llegue a ese punto de salsa espesa, pon en la sartén los dados de berenjena, la coliflor y las alcaparras, y cocina el conjunto a fuego suave hasta que la coliflor esté tierna o al punto que a ti te guste más.
  7. En cuanto esté listo, sírvelo caliente tal cual en la sartén, acompañado de una buena chapata bien crujiente y disfruta. 

Puttanesca de coliflor con berenjenas

 Nota

  • Puedes sustituir las variedades de tomates indicadas en la lista de ingredientes, por los que encuentres en el mercado, siempre que sean de sabor dulce y estén firmes.
  • Para redondear cada bocado, te propongo que tuestes ligeramente las rebanadas del pan y lo frotes con un diente de ajo. Coloca sobre la rebanada un poco de puttanesca y ¡ya verás qué maravilla!
  • Como ya sabes, y siempre te indico, puedes personalizar la receta a tu gusto. Si no dispones de orégano fresco, puedes usarlo seco. Otra opción es la albahaca o el tomillo, por ejemplo. También puedes cambiar la berenjena por calabacín, o poner ambos. O añadir un chorrito de vino blanco al tomate cuando empiece a estar listo y antes de echar las berenjenas y la coliflor. Tan solo tendrás que subir un poco el fuego hasta que evapore el alcohol y luego seguir con la receta desde el paso 6.
 Receta de coliflor a la putanesca
star

Comentarios

Claudia&Julia dijo:

Hola Aitor,

Muchas gracias, la receta es exquisita y la coliflor cocinada de esta manera resulta espectacular.

Respecto a tu apunte sobre las sartenes de hierro fundido, en este caso cocinamos el tomate en una sartén Le Creuset, de hierro fundido esmaltado. Este esmalte la protege de la oxidación, por lo que se pueden cocinar todo tipo de alimentos (incluso ácidos como el tomate), sin ningún tipo de problemas.

¡Un saludo!

Aitor dijo:

Hola, la receta pinta super!!!!, pero el tomate y las sartenes de hierro fundido tengo entendido que no son muy buenas amigos. Un saludo y gracias por la receta

Dejar un comentario