Recetas tradicionales, una opción que nunca falla
Ana es la autora de Biscayenne. Una bilbaína que se declara admiradora fervorosa de todo lo anti-light y de los caprichos gastronómicos más untuosos. Una entusiasta de las recetas tradicionales típicas del invierno que tendemos a tener un poco olvidadas.
Ana acostumbra a ser una de las afortunadas al no cocinar e ir de invitada a las cenas de Noche Buena, suele ser la que ayuda a ultimar los detalles, y mientras, piensa que haría ella si fuese la amfitriona.
Nos cuenta que lo mejor es ir sobre seguro. No improvisar, no innovar, ni probar recetas por primera vez. En una ocasión especial hay que guisar una receta familiar, de toda la vida, para no llevarnos sorpresas ni disgustos.
En su opinión, el menú se debe poder preparar con antelación, para poder disfrutar de la familia sin estar entrando y saliendo de la cocina. Además, vamos vestidos elegantes y no es muy agradable estar brindando con olor a frito.
Para empezar, nada mejor que convertir los entremeses en un aperitivo: vermú, sifón y su rodaja de naranja. Los invitados podrán alborotar de pie, mientras en la cocina preparan los últimos detalles.
Sentados a la mesa se sirve la sopa de pescado, un clásico en versión de lujo con cigalas y trozos de rape.
De segundo, nos aconseja un maravilloso boeuf bourguignon (podréis encontrar la receta de Julia Child en su libro de recetas "El arte de cocinar", Ana también es fan de nuestra Julia :), hecho el día antes a fuego lento con guarnición de patatas confitadas y hongos.
De postre, una receta ligera, porque de todos modos hay que terminar la bandeja de turrones. Ana nos propone la tarta japonesa, una charlota a base de bizcochos, natillas y almendra.
Para terminar y bajar la comida, un buen ponche caliente como el que aparece en “Libro de cocina” (Florentina Inchausti de Prellezo, 1925, Bilbao). Para achisparnos como quien no quiere la cosa y de un modo muy navideño, prometido.
Si juntamos sencillez, previsión e infalibilidad podemos conquistar el mundo. A veces rescatando las fórmulas de siempre podemos ser los más originales. Tradición y familia para celebrar una de las noches más especiales del año, una fórmula que nunca falla.
En su blog podréis encontrar un repertorio de lo más variado de recetas de las de antes que no dejarán de sorprenderos.
Comentarios
Ani dijo:
Qué menú tan apetecible! Ya estoy escribiendo a los Reyes Magos para pedirles una cocotte y el libro de Julia Child, a ver si hay suerte…